fbpx

¿CÓMO CORRIJO MIS OJERAS?

¿Cómo saber que corrector utilizar en mi ojera?

Para saber que tono de corrector tienes que utilizar, primero tienes que analizar tu ojera y saber qué tono de ojera de base tienes.

¿Es violácea, azulada, marrón?

Una vez que tienes identificado el tono de tu ojera, entra en juego la teoría del color. No voy a entrar en explicar la teoría del color; voy a ir al grano.

Aquí también entra en juego, no solo el tono del corrector, si no también la intensidad de este mismo. Cuanto más oscura tengas la ojera, más pigmento tiene que llevar tu corrector. 

Porque  si utilizas un corrector más claro que tu ojera, ( no hablo del tono, si no de la intensidad) te va a quedar gris, no neutralizas del todo la ojera.

Si tienes la ojera violácea o azulada tu corrector es el BEIG.

imagen2

Si tienes la ojera marrón tu corrector es el ROSADO.

imagen1

Una vez que sabemos que tono de corrector tienes que utilizar, que es muy importante, también es importante el modo de aplicación. Dado que es una zona con mucho movimiento, si no lo aplicamos bien, podemos tener problemas. Como por ejemplo que se marquen mucho más las arrugas de esta zona.

Una pregunta…¿En qué parte del ojo 👀 tienes la ojera?

Pensaras: qué pregunta más tonta, pues debajo del ojo, en el contorno.

Ya, ¿Pero en todo el contorno?

Pues no, la verdad es que la mayoría de personas solo la tienen la ojera en la zona del lagrimal hasta la mitad del contorno del ojo. Tu ojera no llega hasta el extremo de tu ojo, que hay es donde aparecen normalmente con una cierta edad y es dónde están instaladas las arrugas.

En la zona de arrugas, cuanto más producto apliquemos más se marcarán. Así que si no tenemos pigmentación en esa zona, ¿Porque aplicamos corrector ahí? ¿Para marcar más las arrugas?.

Solo se aplicará en la zona de pigmentación, que casualmente es una zona en la que no solemos tener arrugas.

IMG_7097
corregida

Aplicarás el corrector con el dedo o pincel, pero siempre a toques. 

Nunca arrastres el producto, tienes que aplicarlo como si quisieras que penetrara en tu piel, con muy poco producto y poco a poco. Realizando capas finas.

Empieza un poco por debajo de la linea de agua y ve subiendo hacia ella. El mayor producto tiene que estar instalado al lado del tabique nasal, y tienes que ir sacándolo hacia fuera y hacia arriba, pegándolo a la raíz de las pestañas.

Muchas de nosotras también tenemos mucha ojera o oscuridad en la parte interna superior del lagrimal, en esta zona también lo aplicamos con la misma técnica. 👩‍🔧 

Cuando lo tengamos aplicamos un poco de maquillaje, lo tendremos que fijar con un poco de polvo translucido.

Ahora vamos a realizar un ejercicio; en las dos fotos de arriba, observar el tono de su ojera ¿ tiene el corrector el tono para neutralizar su tono de ojera?

Respóndeme en comentarios…

Si tienes alguna duda, no lo dudes, ¡Pregúntame!

Espero que os haya gustado.

7 comentarios en «¿CÓMO CORRIJO MIS OJERAS?»

Deja un comentario