Hay un debate abierto sobre la manicura semi permanente, que es cuando algunas clientas llegáis muchas al centro y decís: “No me vuelvo a hacer una manicura semi permanente porque se han “debilitado mis uñas”.
Y eso no es verdad!!! No es la manicura permanente, sino como te realizan el trabajo de puesta; y sobre todo, y muy importante, la retirada…
Los esmaltes permanentes, como todo en la vida hay buenos y malos, ( ahora no voy a entrar en su formulación). Lo que quiero hacer entender es que los esmaltes semi permanentes no son todos iguales.
1-CND o HARMONY
Son las que considero mejores y pioneras. No sólo por la calidad del producto, sino por la investigación y desarrollo vinculado a los mismos. Hay mas firmas…buenas, pero no muchas más…
2- ¿Entonces, todos los esmaltes permanentes son iguales?
ROTUNDAMENTE NO.
3- ¿Es importante cómo te realizan el trabajo?
El acabado puede ser el mismo, pero la diferencia está en el trato hacia la uña. Es importante como limamos las uñas, la retirada de la cutícula ( que muchas de vosotras la queréis literalmente rebanada…! )Y eso no puede ser… la cutícula es la protección de la uña, hay que limpiarla un poco y esconderla. Además el trabajo del maquillado te lo tienen que realizar muy exhaustivo.
4- ¿Hay que limar la uña?
NO.
Limar la uña implica debilitarla porque eliminamos capas de la misma. Hay que quitarle un poco el brillo puliéndola con un pulidor, NO REBAJAR la capa de la uña.
Es importante desengrasar adecuadamente la placa de la uña antes de esmaltar para una buena adhesión.
También deshidratarla (veréis que incluso la piel del contorno se queda blanquecina) ya que la tecnología de estos esmaltes funciona porque penetran en el poro. En un minuto aproximadamente la uña re-establece sus niveles de agua-aceite con lo que este paso, no daña la uña.
5- ¿Cómo se retira?
Cada casa tiene su removedor. Cuanto mejor es la marca MENOS contenido en ACETONA PURA.
Cosa que en muchos centros low cost utilizan para retirar el esmaltado semi-permanente ACETONA PURA, Y ESO DESTROZA LAS UÑAS.
Se usan unas envolturas sobre la uña dejando actuar el producto durante unos minutos, entre 10 o 15 minutos.
Offly Fast™: Disolvente nutritivo que elimina Shellac™, sin resecar la uña ni la piel del cliente.
Contiene aceite de Macadamia, vitamina E para hidratar las uñas, y una fragancia suave de macadamia y pepino.
No tiene nada que ver la retirada con estos productos que con Acetona Pura, ahí también tiene que ver el PRECIO del servicio.
No cuesta lo mismo este producto que un bote de acetona…!!
Y no hablemos cuando te lo retiras tú en casa.
Y sé que incluso te lo pasas bien, pero al hacer esto es prácticamente inevitable arrancar alguna capa de la uña, sobre todo en la punta, que suele ser la zona de más adherencia ya que también es la zona más seca.
Te puedo contar varias fórmulas de retirado casero, que me han contado algunas clientas: con tijeras, con los dientes y luego tirando como si fuera una pegatina, ahí si que las destrozamos.
CHICAS un poco de cuidado que son nuestras uñas!!!
6- ¿Es bueno el torno?
El torno es una herramienta rápida, pero difícilmente controlable. Cuando se retira el esmalte con torno y llegamos a la capa base que es transparente, es muy difícil por no decir imposible diferenciar cuando quitamos esmalte y cuando quitamos uña.
Lo que quiero decir es que no dejes NUNCA que te retiren el esmalte con TORNO.
7- ¿Es necesario dejar descansar la uña?
NO.
Siempre y cuando se usen productos POROSOS.
Y aplicar productos específicos como aceites o mantequillas nutritivos, que penetran por el poro hasta la matriz de la uña y sirven de comida y aporte vitamínico. Pero ésto lo deberías hacer tengas o no maquilladas las uñas.
Puedes disfrutar del esmaltado el tiempo que quieras…!
8- Tengo las uñas débiles ¿me puedo hacer el semi-permanente?
Actualmente hay productos con tratamientos de keratina, vitaminas etc.., que no sólo respeta la uña sino que la trata mientras está en tu uña.
9- ¿El esmaltado permanente dura igual en todas las uñas?
NO.
Hay uñas que denominamos “flexibles” que absorben los golpes de diferente forma, se doblan, ésto hace que el esmaltado permanente se levante.
También existen uñas con tendencia a decaparse y uñas muy grasas.
Con lo que no podemos asegurar la misma duración a todo el mundo, debemos hacer un buen diagnóstico y asesoramiento.
En estos casos hay que realizar un tratamiento anterior al esmaltado, para asegurarnos más duración.
10- ¿Cuánto dura?
Por norma general un periodo medio de 15 dias, para no pillarme las manos que es más, tenemos clientas que han llegado con las uñas perfectas después de 21 dias o más.
Depende del tipo de uña, del crecimiento de la misma, el tipo de trabajo que hagamos con las manos. Especialmente sensible en personas que trabajen alrededor de mucho polvo, que tengan que desembalar paquetes etc…
En el caso de uñas flexible hablamos de 10 días para no crear falsas expectativas. Pero si este es tu caso!!! te aconsejo que te realices el esmaltado permanente, éste te aporta un poco de rigidez.
Que NO nos engañen!!
En esta vida las cosas baratas salen caras, y estamos hablando de nuestras uñas, no de un pantalón que si nos sale malo lo podemos tirar, nuestras uñas no las podemos reponer.
Y si hay diferencia de precios os digo que es por algo…!
Nosotras en particular cobramos 25€ por este servicio que incluye la puesta y la retirada.
Y os digo de verdad que no es caro, simplemente es CALIDAD.
Diréis, qué presuntuosa!! Pero de corazón, que NO, ahora puedes ir donde quieras pero a partir de hoy sabrás valorar más lo que te están haciendo, si es o no un servicio de calidad!!!
A veces no es todo el dinero, tienes que mirar otras cosas….. te merece la pena?.
No digo que vengas a Aisea y sea un servicio perfecto, porque también nos han pasado cosas “extraordinarias”, pero lo que te puedo garantizar es que los productos que tocan tus uñas están desinfectados y todos son de la máxima calidad.
“En Aisea ofrecemos una garantía de 15 días, si tu esmalte no ha aguantado este tiempo lo arreglamos sin coste adicional”
Bueno chicas maquillaje semi-permanente al PODER.
Un beso fuerte a todas.